Viernes, 17 de Enero del 2025

Laboratorio de Transiciones

Textos de Divulgación

La Jornada Maya

Mercados eléctricos y de gas natural: tendencias mal entendidas

Consumo eléctrico versus producción

De una omisión a una oportunidad

Mayapolitikon

En Yucatán, Semarnat omite una evaluación ambiental clave ante los megaproyectos

Empresas energéticas repiten en tierras mayas los mismos atropellos que en Oaxaca

Revista Avance y Perspectiva

De la prehistoria a la ciencia ficción: las revoluciones de la existencia humana

La transición energética en el México del Siglo XXI

Columna "Reloj sin Horas”

Los científicos también nos peleamos (29 de agosto)

Democracia, estadística y ciencia (13 de julio)

Por la reivindicación del mundo vegetal (22 de mayo)

Uno es lo que come... (17 de abril)

Lo que callamos los científicos, o lo que decimos de más... (6 de marzo)

Ciencia, ambiente y políticas públicas (1 de febrero)

Otros trabajos de difusión y divulgación

Documental: “Secos” (Yucatán). Productor ejecutivo.

Exposición: “Passages” (Museo de la Ciudad de Mérida, Yucatán). Coordinador y productor ejecutivo.

Reseña de libro: Nuevo modelo energético y cambio climático en México. Priego Brito, E. M.; Loyola Díaz, R.: coordinadores. H. Cámara de Diputados (LXII Legislatura) Miguel Ángel Porrúa, Serie “Las Ciencias Sociales. Tercera Década”, México, 2018. 440 pp.

Columna "Reloj sin Horas”

¡El diésel ha muerto! ¡Viva Diesel! (20 de julio)

Louis Pasteur (1 de junio)

Un disparo de imágenes científicas (17 de enero)

Revista C2 Ciencia y Cultura

"El Hidrógeno ¿vector energético del futuro?"  (4 de noviembre)

·       "Entrevista con el investigador Guillermo Contreras"

Revista Avance y Perspectiva, 2005, 68-73

·       "La Unidad Mérida del Cinvestav: 25 años de historia"

Revista Avance y Perspectiva, 2005, 57-67

 

Todos los Derechos Reservados @2024
Laboratorio de Transiciones

Departamento de Ecología Humana, Cinvestav - Unidad Mérida

A.P. 73 Cordemex, 97310 Mérida, Yucatán, México

Teléfono: +(999)9429438